Insud Pharma, Laboratorios Elea, Fundación Mundo Sano y VML Argentina lanzan Health Tracker, una plataforma digital que optimiza el seguimiento médico de embarazadas en la triple frontera, mejorando la atención en áreas de difícil acceso y garantizando la intervención médica oportuna
En la triple frontera entre Argentina, Bolivia y Paraguay, algunos de los pueblos en movimiento más antiguos del mundo carecen de atención médica continua debido a su constante movilidad. Esta situación afecta principalmente a las mujeres embarazadas, quienes, al no tener un historial clínico unificado, corren el riesgo de enfermedades tratables como el Chagas, una patología de transmisión materno-infantil.
Para abordar este desafío, Insud Pharma, Laboratorios Elea, Fundación Mundo Sano y VML Argentina han desarrollado Health Tracker, una plataforma digital diseñada específicamente para médicos que recopila, analiza y almacena información clínica de embarazadas. Health Tracker permite crear perfiles de salud personalizados, utilizando geolocalización, estadio de embarazo y condiciones preexistentes para predecir riesgos y garantizar intervenciones médicas oportunas, incluso en zonas de difícil acceso.
Después de tres años de desarrollo, Health Tracker asiste al 90% de las mujeres embarazadas en la región, y en 2024 monitoreó 2.357 embarazos, de los cuales 95 fueron de alto riesgo y ayudó a detectar 144 casos de Chagas, evitando la transmisión materno-infantil. Gracias a la tecnología regional utilizada, la plataforma no solo protege la salud de las mujeres, sino que también respeta sus tradiciones y cultura.