En conversación con la periodista Agostina Scioli, el director comercial de Pampa Energía, Rubén Turienzo, abordó uno de los proyectos de la compañía en materia de generación renovable: un nuevo parque eólico ubicado en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Desde 2018, la firma ha incorporado parques eólicos por 387 megavatios, y actualmente se encuentra desarrollando este quinto para sumar 140 megavatios de potencia. El director explicó que la Ley de Energías Renovables (2015) fue un elemento clave para el desarrollo.
Por su parte, Roberto Salvarrezza, presidente de Y-TEC y de YPF Litio, conversó con Infobae sobre los desafíos que implica la explotación del “oro blanco”, así como los impactos positivos que podría tener en el país. “Las baterías de ion litio juegan un papel fundamental en electromovilidad, ya que el transporte es otra fuente de emisión de dióxido de carbono. Las baterías permiten almacenar energía y mover los vehículos eléctricos”, indicó Salvarrezza sobre el material que se encuentra en rocas, salares y arcilla.
En el caso de Aconcagua Energía, la firma explicó los desafíos técnicos, económicos y ambientales a los que se enfrenta para lograr fuentes de energía más sostenibles. “Nuestra compañía nace en 2015 inspirados en un modelo de negocio muy desarrollado en los Estados Unidos y Canadá. El plan es focalizarse en activos petroleros más pequeños, marginales o de rentabilidad secundaria en la que gracias a un modelo de negocio determinado se logra viabilizar la productividad económica de esos desarrollos”, indicó Diego Trabucco, CEO de la empresa.