| Mercado Libre
En el último cuatrimestre del 2020, Mercado Libre cerró la campaña “Codo a codo” con los recitales dedicados a los héroes de la pandemia que ayudaron a recaudar 3 millones de dólares para la Cruz Roja y los bancos de alimentos de la región. También lanzó una campaña reforzando la idea de que las pymes son el verdadero motor de la economía, sostenida por un paquete de asistencia y beneficios para esos emprendedores tan golpeados por la pandemia. El 2021 arrancó con una campaña regional comunicando los principales beneficios de la plataforma, seguida por “Besos icónicos” que apoyaba a la comunidad LGBTIQ+ en el Mes del Orgullo. Casi al mismo tiempo, ganó el Grand Prix de Cannes con “Feed Parade”, la campaña del 2020 sobre la misma temática. Al extenderse la pandemia, lanzó “Esenciales”, una nueva campaña dirigida a las pymes. Con los eventos todavía suspendidos, organizó el primer desfile a domicilio, convocando influencers de toda la región para promover su plataforma Moda Libre. La marca publicó el estudio de consumos responsables que ayudó a entender a los compradores del 2021. La marca fue elegida Anunciante del Año del Lápiz de Platino, mientras que “Codo a codo” resultó el mejor caso de Medios del año. Para cerrar, recibió el Gran Effie para su campaña “Pymes”. |
Movistar
Este año Movistar consolidó la expansión de su red de fibra óptica, llevando cada vez más lejos la experiencia de conectividad, y generó alianzas con otras empresas del ecosistema de comunicaciones con el objetivo de acelerar la conectividad de todos los argentinos. Siguió ofreciendo los exclusivos “Guardá gigas” y “Pasá gigas”, dándoles ese poder a sus clientes con la campaña “Gigapoderes”. En redes sociales, Movistar logró algo muy buscado por muchas empresas: desembarcar en TikTok y generar contenidos nativos con un alto grado de engagement, en colaboración con un equipo de content creators. Lanzó la campaña “Siempre tenés algo más” valorizando todo lo que la gente dio de más en este último tiempo y aquello que ofrece Movistar Prepago. En la misma línea, la campaña “Ese no sé qué” hablaba de eso especial que tiene la televisión, ya que Movistar Play comenzó a ofrecer, además de su contenido habitual, acceso a los canales de televisión. Además, la empresa siguió renovando su compromiso social, abriendo debates y generando herramientas para promover el uso responsable de la tecnología a través de campañas de concientización sobre ciberbullying, grooming, la difusión no consentida de imágenes íntimas y seguridad vial. Por último, bajo el concepto “Se siente la vuelta”, se está volviendo a sentir esa emoción del regreso presencial a los recitales en su propia casa: el Movistar Arena. |
| Personal Flow Telecom
Durante el último año, se trabajó en el posicionamiento de las marcas de la compañía, reforzando en algunos aspectos para seguir trabajando en el mundo del entretenimiento, la conectividad adentro y afuera del hogar, y en ser un partner tecnológico. En respuesta al fuerte crecimiento y lanzamiento de nuevas plataformas de streaming, Flow continuó validando su promesa de marca como el punto de encuentro con el mundo del entretenimiento, ofreciendo Disney+ gratis (hasta por 3 meses) para sus clientes e integrando sus contenidos a la plataforma. Mediante la campaña “Es para ellos, es para vos” logró interpelar al público de todas las edades y reforzar el awareness de marca y el concepto “Flow es para vos”. Al mismo tiempo, durante el primer semestre del 2021, continuó comunicando su propuesta mediante la campaña “Veo veo”, llevando al frente las diferentes funcionalidades del producto y la variedad de contenido para continuar validando que hay una versión de Flow para cada uno. Para reforzar esto último, también siguió impulsando las verticales de Música y Gaming, con la comunicación de shows de artistas internacionales (presenciales y vía streaming) y alianzas con las diferentes ligas de e-sports, respectivamente. Por su parte, Personal lanzó un nuevo producto de Personal WifiPass que les permite a los clientes tener gigas exclusivos para usar el celular como módem de wifi. Con esta campaña se buscó seguir dando a conocer la unión de Personal y Fibertel, validando el nuevo posicionamiento de la marca. En cuanto a Telecom, bajo su propuesta de ser el partner tecnológico de las empresas, lanzó dos propuestas para seguir acompañándolas en su transformación digital. Por un lado, el producto Infinite, que les permite a las empresas tener una conexión continua en todo momento gracias a un switch automático entre red fija y móvil. Por otro lado, comunicó el lanzamiento de una vertical nueva de negocio, IoT, que permite usar la data que genera la empresa para transformarla y hacerla más eficiente. |
| Santander
Santander se mantuvo fiel a su propósito: #QueremosAyudarte. Cada campaña buscó eso: dar respuestas y ayudar. Teniendo como pilar un enfoque de la comunicación positivo y humano –y siempre con la premisa de que para estar cerca de la gente lo primero es dejar de hablar como un banco–, lanzó campañas como “NorEbert” para las vacaciones; “Suegro” para Préstamos Personales; “Hasta los chicos saben lo que cuesta ahorrar”, para Inversiones; y “Si le sirve a Marley, te sirve a vos”, para Seguros. En mayo el Oro en Buenos Anuncios TV, otorgado por la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) en el que participan todos los comerciales que se pautaron en el año de manera gratuita, sin jurado, y es la propia audiencia la que determina quiénes ganan. Además, intervino sus marquesinas en más de 50 sucursales en todo el país, transformando a Santander en Santapaciencia, Santacreatividad, Santaesperanza y Santavoluntad, para reconocer los aprendizajes que nos dejó la pandemia y homenajear el esfuerzo de todas las personas. A través de Compromiso Santander, el banco realizó múltiples acciones de inclusión, generación de empleo y cuidado del medioambiente, así como donaciones a Seamos Uno, Cáritas, Unicef y Cruz Roja. Con la campaña “All. Together. Now.” ayudó a personas y empresas a superar la crisis generada por el COVID-19; lanzó AgroNegocios para ayudar al campo con préstamos para emprendedores; Todo en Cuotas con créditos accesibles; y Getnet, una app de cobros con menor comisión para ayudar a profesionales y comerciantes. A esto se sumaron capacitaciones para personas que nunca habían estado bancarizadas, préstamos para pequeños emprendimientos y créditos para que trabajadores de Rappi pudieran comprarse su bicicleta y su celular. |
| YPF
YPF reforzó el propósito “Tiempos de héroes comunes”, con su “Estación al servicio”. También creó la Plataforma Fútbol, formando una alianza con Leo Messi para democratizar el fútbol con las Pelotas 2020 y las Camisetas 2021. En esta línea, apoyó a los y las deportistas que representaron a la Argentina en los Juegos Olímpicos y a quienes nos representarán en la Copa Davis, con el objetivo de que todos y todas se vean representados: quienes pasan por Full, quienes cargan Infinia o Infinia Diesel, quienes pasan por Boxes, quienes sacan turno por la app YPF, quienes son parte de YPF Agro, el personal educativo, quienes se benefician de la alianza con Aerolíneas Argentinas y la creación de la Plataforma Viajes, Serviclub y Playstation. |