El Festival MNFST regresa en su segunda edición, impulsando una experiencia que va más allá de la música, con valores y pilares alineados con nuestro tiempo, uniendo también arte, tecnología y sostenibilidad. El evento, una iniciativa de la Plataforma Experiencia Glocal, además de traer una mezcla de ritmos, busca inspirar reflexiones y cambios en la forma en que nos relacionamos con el mundo.
La ubicación elegida para el MNFST, que tendrá lugar en Marina da Glória con vistas panorámicas a la Bahía de Guanabara y al Pan de Azúcar, refuerza la propuesta ambiental del evento. El cartel, curado por Opus, presenta la diversidad y exclusividad de la música brasileña con atracciones confirmadas como Baco Exu do Blues, Criolo, Duda Beat, KVSH, Chimarruts y Leo Janeiro.

También entre los atractivos del evento, se exhibirán puertas escénicas con graffitis y frases recogidas durante la Experiencia Glocal y relacionadas con los 17 ODS -Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU-, un pacto global firmado en 2015 para establecer un mundo menos desigual. El público asistente al festival también podrá disfrutar de espacios sociales y activaciones de marca, así como áreas para degustación de alimentos y bebidas. Las ventas para el MNFST están abiertas y las compras se pueden realizar en el sitio web de Go Dream y a través de Ingresse.
“El Festival MNFST es más que un simple evento musical. Es un evento artístico de 12 horas de duración, que valora la cultura nacional y fomenta el compromiso de la clase artística. Desde el cartel hasta la escenografía, cada elemento se integrará para crear una atmósfera inolvidable y una experiencia memorable para todos los presentes. Se trata de entretenimiento en vivo con propósito”, destacó Claudio Romano, CEO de Dream Factory, empresa responsable de la organización del evento.