Soy un convencido de que las buenas ideas perduran e inspiran a las nuevas generaciones, independientemente de los avances tecnológicos y nuevos canales o medios. El público se renueva pero cuando volvemos a las bases encontramos grandes ideas, que como bien dice esta sección, nos INSPIRAN. La agencia Sra. Rushmore nacida en Madrid con la llegada del nuevo milenio, sin dudas es artífice de varias míticas campañas inspiradoras. Entre ellas destaco dos:
Benditos Bares
La primera por tener lo que hoy llamamos “Social washing”, pero que en su momento pretendía ser una suerte de fin social y cultural, salvando bares en extinción (y de paso vender más refrescos!). Coca-Cola y Benditos Bares, sin dudas sirvió de inspiración a todas las campañas que intentaron salvar el ON TRADE, durante y luego de la Pandemia. Precursora incluso en épocas en que Google maps estaba en pañales.
Generación de los 80s
La segunda, la destaco por respirar emotividad y empatía en su máxima expresión. Tomando insights universales en todos los rubros posibles, algo que hoy es un pedido habitual de clientes globales, pero que en 2007 no lo era tanto, también para Coca-Cola, el spot emitido en España con cover de Simple Minds, banda sonora de la película "The Breakfast Club" mítica de la época a la que remonta con la campaña: "Generación de los 80’s". Sin dudas el spot es un mix integral que tocó esa fibra emotiva y nostálgica del espectador (al mejor estilo Martín Mercado).
Rethink Breast Cancer
Como cierre otra agencia que inspiró cambios y diferentes puntos de vista, explotando también los saltos tecnológicos del milenio y en contrapartida para la época (donde todavía se cosificaba a la mujer, en publicidades que hoy resultan impensadas) es “John St” de Toronto y puntualmente su campaña para “Rethink Breast Cancer”.