Publicidad de Quilmes

PUBLICADO EL 15/11/2023

Debi Rubbiani: Liderar proyectos para todo el mundo

Entrevista

Portada de Debi Rubbiani: Liderar proyectos para todo el mundo

La productora audiovisual, que trabajó tanto para el rubro musical como para clientes particulares y agencias, comparte los desafíos que implica emprender, como líder y como mujer, brindando un servicio completo, en un contexto donde ya no hay fronteras, pero sí cada vez más retos.

¿Cómo fue tu recorrido en el mundo publicitario?

Comencé a los 19 años como pasante y, más tarde, coordinadora de producción en el estudio Néctar Música. Allí no solo aprendí todo sobre la industria de la música, sino que hice mis primeros pasos en publicidad, participando de las producciones de bandas originales y gestionando derechos de bandas internacionales. Después de 6 años increíbles, fue un paso natural para mi carrera comenzar con la producción audiovisual, en este caso, para el departamento de producción de The Coca-Cola Company en toda Latinoamérica. Fueron 4 años haciendo campañas publicitarias para Coca-Cola México & Centroamérica, principalmente. Luego, tuve la posibilidad de supervisar producciones publicitarias para Kimberly-Clark en campañas regionales para Latinoamérica, hasta que participé en mis primeras campañas globales para The Coca-Cola Company como supervisora de producción. Finalmente, mi primera experiencia como productora en agencias de publicidad la hice en Ogilvy Argentina.

¿Por qué elegiste trabajar de modo freelance?

Luego de 13 años de carrera sentía que aún no había logrado lo que estaba buscando: cómo poner en práctica toda mi experiencia internacional en grandes campañas, que era lo que más me gustaba, manejando grandes presupuestos. Generalmente, con una posición fija en una sola agencia, no logras acceder a esta posibilidad y variedad de clientes. Decidí que saltar al mundo freelance podría abrirme las puertas para elegir un proyecto en el que mi perfil sería un diferencial, y realmente lograr implementar todo lo aprendido a lo largo de mi carrera… además de la posibilidad de combinar el trabajo con los viajes, mi otra gran pasión.

¿Cómo se está adaptando la industria nacional a las nuevas modalidades de trabajo globales?

Desde antes de la pandemia, algunos clientes y/o agencias ya se empezaron a dar cuenta de que no hacía falta estar sentado en la misma oficina para desarrollar ciertos puestos de trabajo. Y esto permitió traer sobre la mesa la posibilidad de incorporar talentos excelentes y por costos internacionalmente muy competitivos, donde la videollamada puede ser lo que manda la diaria, así como viajar por proyectos puntuales. A la industria nacional esto la benefició: proyectos y creatividades de todo el mundo vinieron a concretarse en Argentina; empresas que no tenían sede aquí, las abrieron y empezaron a contratar talento argentino.

¿Quiénes son hoy tus clientes?

Tengo la suerte de poder trabajar con agencias creativas de todo el mundo, así como anunciantes que requieran servicios de producción inhouse. Mi último proyecto fue para Universal Music Londres, haciendo una campaña global de The Coca-Cola Company, llamada “Coke Studio 2023”... algo impensado hace unos años. Este fue el mejor ejemplo de un proyecto con talento en todos los continentes, trabajando juntos por un objetivo. Las personas que acuden a mí saben el nivel de seniority que traigo a los proyectos, por lo cual cuando contratan una persona con mi perfil, del otro lado del mundo, confían en que va a hacer su mejor trabajo y estar a la altura de las circunstancias. La celeridad en las soluciones y la adaptación a distintos formatos de trabajo es el requerimiento más habitual.

Desde tu experiencia, ¿qué debe tener un o una líder para llevar adelante equipos de trabajo?

Primero que nada, confiar en tu equipo. Darles todas las herramientas para que puedan desarrollarse profesionalmente con su propio instinto y poder de decisión. Debe tener un claro poder de comunicación efectivo. Saber tomar decisiones rápidas y fundamentadas. Un líder eficiente sabe cómo delegar tareas y responsabilidades de manera efectiva, e identificar las fortalezas y habilidades de cada miembro del equipo. Un líder eficiente es capaz de motivar y desarrollar a su equipo. Esto implica reconocer y valorar el trabajo bien hecho, proporcionar retroalimentación constructiva. Por último, diría que debe estar siempre listo para adaptarse y dispuesto a aprender y crecer de forma continua.

¿Cómo se vive hoy ese rol siendo mujer? ¿Observás que se atraviesa un proceso de cambio?

En mi caso, de una manera muy natural. He aprendido de grandes líderes mujeres y me he desarrollado en un rubro donde mis principales referentes (sino todas) han sido mujeres. Por supuesto que se ha visto cómo ha evolucionado en publicidad, sobre todo en el rubro creativo y en el ámbito de las filmaciones, donde estábamos acostumbrados a filmar el 90% de las veces con directores hombres. Hay mucho trabajo aún por hacer en ciertos rubros dentro de la publicidad, y como líder de uno de ellos uno puede ayudar e impulsar a esta inclusión femenina donde todavía es necesario.

¿De qué modo impacta en la industria y el sector de la creatividad el avance de la IA?

La creatividad sigue siendo fundamental, incluso ante el avance de la IA. Si bien la IA es una herramienta más que interesante (y ha demostrado ser útil para tareas como la segmentación de audiencia, la personalización de mensajes y la optimización de campañas), la creatividad humana sigue siendo esencial para generar ideas innovadoras y emocionalmente impactantes. La capacidad humana para generar ideas innovadoras, contar historias convincentes y conectar emocionalmente con el público sigue siendo esencial y todavía no se ha logrado reemplazar esto por IA.

¿Cuáles crees que son hoy las principales tendencias publicitarias?

La publicidad digital y móvil, tanto como la publicidad experiencial, están ganando terreno día a día. Desde mi rubro puedo decir que no se ha dejado de filmar en sí, sino que han cambiado los medios a los cuales dirigimos ese contenido. De parte de los clientes se espera una gran celeridad en respuesta a situaciones de la vida diaria, y optimización de recursos por parte de todos los rubros dentro de la publicidad. El mundo de la publicidad está en constante evolución y siempre están surgiendo nuevas formas de llegar a los consumidores de manera efectiva.

¿Qué se viene para el año que viene, tanto desde lo personal como en el sector?

Por mi lado, seguiré trabajando internacionalmente, tanto para agencias como para anunciantes, y viajando donde me necesiten; sin descartar la posibilidad de relocalizarme a un país donde mis servicios sean requeridos en forma permanente y donde pueda encontrar la proyección y crecimiento que aún espero para mi carrera. Creo que, en el sector, en general, la modalidad a distancia llegó para quedarse y para quienes lo sepan aprovechar de la mejor forma posible.


DossierNet

DossierNet al día

¡No te pierdas de nada! Recibí las noticias más importantes de publicidad en tu correo todos los días hábiles, a la mañana y al final del día.

Publicidad de Movistar