Publicidad de Quilmes

PUBLICADO EL 12/09/2023

"La Realidad de la Piel" la campaña de Pfizer que busca concientizar sobre la Dermatitis Atópica

Por medio de un comic especial para adolescentes y padres, en el marco del Día Mundial de la Dermatitis Atópica, la iniciativa busca que más personas conozcan los desafíos de vivir con esta patología

Campañas

Portada de "La Realidad de la Piel" la campaña de Pfizer que busca concientizar sobre la Dermatitis Atópica

En el marco del Día Internacional de la Dermatitis Atópica (DA), que se conmemora cada 14 de septiembre, se lanzó “La Realidad de la Piel: la historia de Diego y Martina”, un cómic que busca educar sobre esta enfermedad de la piel y cómo afecta la calidad de vida de niños y adolescentes. El contenido, desarrollado por Pfizer Argentina en conjunto con especialistas y que cuenta con el apoyo de la Asociación Civil de Dermatitis Atópica Argentina (ADAR), sigue la historia de dos jóvenes que padecen distintos grados de DA, y los desafíos que atraviesan a diario, remarcando que, aún con esta condición, es posible desarrollar una vida social activa y saludable.

De esta manera, a través de un contenido ilustrado y para todas las edades, se pueden observar situaciones cotidianas que experimentan los adolescentes: el primer día de escuela con DA, la percepción de los otros, la ropa a usar y convivir con la comezón, hasta la visita al médico y la elección del tratamiento. Además, el cómic destaca que la DA puede llegar a generar angustia, ansiedad y estrés a quienes la padecen, ya que los síntomas pueden, en ocasiones, generarles incomodidad o molestias, ya sea por su apariencia corporal y/o por el dolor o prurito que sufren en la piel.

“Mediante estos cómics podemos ver el impacto social que puede tener la Dermatitis Atópica y las limitaciones diarias que sufren los pacientes. Desde algo tan simple como no poder vestirse con cualquier tipo de prendas o no poder teñirse el cabello o maquillarse como en el caso de Martina. Incluso la dificultad para poder dormir o dejar de ir a una actividad a último momento por causa de la enfermedad” compartió Mónica Ladner, miembro de ADAR y madre de dos pacientes con DA.

La Dermatitis Atópica es un trastorno inflamatorio crónico de la piel, cuyo síntoma primario es la picazón, acompañado de una piel notablemente reseca, sensaciones de ardor e incluso lesiones visibles y dolorosas. No es contagiosa, y su causa es desconocida, pero se cree que factores ambientales y/o genéticos pueden tener algún tipo de incidencia. Esta condición afecta no solo la piel del paciente, sino que, dependiendo de su severidad, también puede afectar la salud mental y calidad de vida de quienes la padecen.

Para acceder a los cómics, hay que ingresar a www.cuidarnosjuntos.com.ar/dermatitis-atopica/conoce-la-historia-de-diego-y-martina


Publicidad de Google

DossierNet al día

¡No te pierdas de nada! Recibí las noticias más importantes de publicidad en tu correo todos los días hábiles, a la mañana y al final del día.

Publicidad de Movistar